Qué fue.pe

Los datos útiles que harán más fácil tu día a día.

Cortes de agua en Arequipa: estas son las zonas donde Sedapar suspenderá el servicio este viernes 28 y sábado 29 de junio

Sedapar invita a los usuarios a verificar si se verán afectados por cortes de agua programados en Arequipa el viernes 28 y sábado 29 de junio.

SEDAPAR, la empresa de agua de Arequipa, informó de los cortes de agua programados para el viernes 28 y sábado 29 de junio de 2024. Los cortes son necesarios para realizar tareas de limpieza y desinfección de reservorios. Se recomienda a los residentes de las áreas afectadas que tomen precauciones, como almacenar agua potable, para cubrir sus necesidades básicas durante el corte.

Cortes de agua programados en Arequipa este viernes 28 de junio: horario, distritos y circuitos afectados

  • Motivo: Trabajos de limpieza y desinfección de reservorios, en cumplimiento de la Directiva N° 061-2018-SUNASS-CD.
  • Fecha: Viernes 28 de junio de 2024.
  • Horario: Desde las 06:00 horas.
  • Reposición: Desde las 23:00 horas.
  • Áreas Afectadas: Zonas de los distritos de Chiguata y Paucarpata.
  • Circuitos: N-8, N-9, N-10, N-11 y N-13.
  • Se detalla la lista completa de urbanizaciones, asociaciones de vivienda y zonas específicas afectadas dentro de cada circuito en el comunicado completo.
sedapar-cortes-de-agua-programados-arequipa-2024-06-28
sedapar-cortes-de-agua-programados-arequipa-2024-06-28
sedapar-cortes-de-agua-programados-arequipa-2024-06-28
sedapar-cortes-de-agua-programados-arequipa-2024-06-28
sedapar-cortes-de-agua-programados-arequipa-2024-06-28

Cortes de agua programados en Arequipa este sábado 29 de junio: horario, distritos y circuitos afectados

Por el momento la empresa Sedapar no informó de interrupciones del suministro hídrico durante las fechas señaladas.

Medidas a tomar antes, durante y después de un corte de agua programado por Sedapar en Arequipa:

Antes del corte:

  • Revisar el comunicado oficial de Sedapar: Es importante verificar si su hogar se encuentra dentro de las zonas afectadas por el corte programado. Los avisos y comunicados oficiales de SEDAPAR en los canales oficiales de la empresa.
  • Identificar el reservorio al que pertenece su hogar: Esto le ayudará a determinar la duración específica del corte en su zona.
  • Reservar una cantidad prudente de agua: Se recomienda reservar suficiente agua potable para cubrir las necesidades básicas del hogar durante la suspensión del servicio.

Durante el corte:

  • Mantenerse informado sobre los comunicados de Sedapar: Estar atento a cualquier actualización sobre el envío de cisternas o la apertura anticipada del servicio. La información se puede encontrar en los canales oficiales de la empresa.
  • Utilizar el agua reservada con moderación: Limitar el consumo de agua a las necesidades básicas del hogar para que la reserva dure todo el corte.

Después del corte:

  • Consumir agua con moderación al restablecerse el servicio: Esto permitirá que otras familias afectadas también puedan recuperar el servicio lo antes posible.
  • Posponer actividades que consuman mucha agua: Se recomienda esperar a que la situación se normalice completamente antes de realizar actividades como lavar el carro, regar el jardín o lavar la ropa.

¿Qué es OV Sedapar?: estas son sus funciones y ventajas para usuarios de Arequipa

Para mejorar la experiencia del usuario, han implementado un nuevo sistema que combina la atención presencial con la autoatención virtual a través de su aplicación “OV SEDAPAR”. Este sistema reduce significativamente el tiempo de espera y ofrece a los usuarios la posibilidad de realizar una variedad de gestiones, como el pago de servicios, la consulta de consumos y la presentación de reclamos, desde sus propios dispositivos móviles.

La Oficina Virtual (OV) de Sedapar ofrece una variedad de funciones para los usuarios, incluyendo:

  • Contrato de nuevo servicio
  • Verificación de consumos
  • Revisión y descarga de recibos
  • Pago de servicios
  • Presentación de reclamos
  • Fraccionamiento
  • Refinanciación de deudas

Las ventajas principales de usar la OV Sedapar son:

  • Ahorro de tiempo: El proceso de atención mediante la autoatención virtual en la OV toma aproximadamente 10 minutos, comparado con los 30 minutos de la atención presencial.
  • Eficiencia: Permite realizar una variedad de gestiones de forma rápida y sencilla desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Notificaciones digitales: Los usuarios reciben notificaciones virtuales vía correo electrónico y, próximamente, alertas telefónicas.
  • Disponibilidad: La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite a los usuarios realizar sus gestiones en el momento que les resulte más conveniente.
Redacción QFP
Redacción QFP

La redacción de Qué fue.pe informa y desarrolla las noticias sobre economía doméstica, servicios, entretenimiento, deportes, cultura, Arequipa y más. La notas firmadas como “Redacción QFP” son producidas por miembros de nuestra redacción. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://quefue.pe/about/.